Browsing Programas de Capacitación by Title
Now showing items 73-92 of 365
-
Dándole Valor Agregado a la Biodiversidad Peruana
(PromPerú, 2013)Ponencia del Foro Internacional de Biocomercio 2013 MINCETUR. Empresa: Inversiones 2A SRL. Contiene: Antecedentes, visión, misión, primero en la diferencia entre VA y Plusvalía, VA a la Biodiversidad, alimentos que procesamos ... -
Demanda de alimentos y bebidas enriquecidos con Omega 3 en EE.UU.
(2014)La presentación explica la demanda de alimentos enriquecidos con Omega 3 en el mundo, sus características de comercio y las tendencias de su demanda. -
Desafíos sanitarios y fitosanitarios que han impactado las exportaciones agrícolas de Perú
(2010-11-09)Presentación que muestra los principales desafíos para exportar a Europa y Estados Unidos, así como los aspectos críticos -
Desaponificado, selección y clasificado de granos andinos
(2013)Presentación que muestra la actividad de la empresa el Altiplano SAC en el procesamiento de la quinua perlada -
Desarrollo de la estrategia nacional
(PromPerú, 2013)Ponencia del Foro Internacional de Biocomercio 2013 MINCETUR. ¿Qué es el Biocomercio?, Biocomercio en el Perú, hitos, Comisión de Promoción de Biocomercio, Sinergia Interinstitucional, generación de políticas consensuadas, ... -
Desarrollo sostenible y biocomercio. Caso quinua
(2013)Presentación que muestra una reseña sobre los principales destinos de productos derivados de la biodiversidad nativa peruana, con énfasis en quinua, así como las principales oportunidades para el desarrollo la quinua en ... -
Determinantes de la competitivad de exportaciones en Bionegocios
(2008-04)Información acerca del biocomercio, barreras de desarrollo interno y externo, y reglamentaciones de exportación -
Diagnostico y niveles de Inoculo de Meloidogyne sp. en Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.)
(2006)Presentación que describe las investigaciones mostradas por el Instituto de Cultivos Tropicales en el XIX Congreso Peruano de Fitopatología. Cajamarca-Perú. 2006. -
Directorio de Productores y Exportadores de Productos Orgánicos del Perú.
(2007)Documento que presenta contactos de productores peruanos orgánicos de trucha, café, cacao, fertilizantes, frutas frescas, panadería, pisco y productos naturales -
Distribución comercial de Productos Farmaceúticos y Cuidado personal para Latinoamérica: Principales cuestiones legales y regulatorias a considerar desde la perspectiva del importador y del exportador
(2008)Información acerca de contratos a nivel exportación e importación de productos farmacéuticos -
Elaboración de criterios de cobertura geográfica del proyecto negocios basados en la biodiversidad del Perú
(2005)Presentación que muestra enfoques para la determinación de áreas prioritarias para la promoción de bionegocios -
Encuentro Nacional de granos andinos (Quinua, Tarwi, Cañihua y Kiwicha). Mercado interno
(2013-08-08)Presentación que muestra aspectos del mercado interno de granos andinos en el Perú. Se presenta precios en campo, factores de crecimiento, potencial - proyecciones, y acciones de fomento del consumo interno por parte del MINAGRI -
Enfoques de Investigación de Frutales Amazónicos
(2007-11-08)Presentación que muestra las linea de acción del IIAP en cuanto a colección y conservación de especies priorizadas, caracterización de germoplasma e investigación participativa -
Esquema de servicios e incentivos
(2008)Información acerca de la implementación de PyC en cadenas de valor y servicios e incentivos -
Estado del Arte sobre la Utilización Industrial de Plantas Medicinales en la Región Andina
(2006-10-24)Informe que presenta diversos aspectos de la producción, procesamiento y comercialización de las plantas medicinales en Bolivia, Ecuador y Perú -
Estándares privados: el nuevo desafío para las exportaciones de los países en desarrollo
(2010-11-09)Presentación que muestra la situación de los principales estándares privados, su incidencia, actores e impacto comercial -
Estrategia 2008-2012. Exportaciones PromPerú
(2008-01-18)Información de estrategias por sector exportador, propuestas de lineamientos para el POI 2008, proyectos estratégicos. -
Estudio de caso: Sacha inchi
(2011)Presentación que muestra una caracterización del sacha inchi, así como aspectos de su composición y patentes -
Estudio de oferta y demana. Sector farmacéutico. Cuba
(2008)Análisis del sistema de salud cubano, sistema de precios, procedimientos de importación y canales de exportación -
Estudio de oferta y demanda del sector farmacéutico. Ecuador
(2008-09)Información acerca del mercado farmacéutico ecuatoriano; análisis de mercado, exportaciones, marco legal e importaciones