Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo2025-07-172025-07-172025https://repositorio.promperu.gob.pe/handle/20.500.14152/704317 páginasSu población alcanza los 52,7 millones de habitantes, ubicando a Colombia como el centésimo vigésimo quinto (28º) país más poblado del mundo. Por otro lado, la población tiene una edad media de 31.9 años y una esperanza de vida de 77,46 años, ocupando el quinto (89°) lugar con respecto al resto de países del mundo. Por otro lado, Colombia se ubicó entre las mejores económicas de los países miembros de la OCDE debido a que a pesar de los desafíos enfrentados por este país ha logrado alcanzar mejoras en sus resultados de cinco indicadores como crecimiento económico, la inflación, el desempeño bursátil, la reducción del desempleo y el balance fiscal. Además, se posiciona como la octogésima cuarta (84°) economía libre del mundo en el 2024, de acuerdo con el Fraser Institute, detrás de San Vicente y Las Granadinas y Montenegro. La economía colombiana creció moderadamente durante el 2024 debido a los siguientes sectores como la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que crecieron un 8,1%, aportando 0,8 puntos porcentuales al valor agregado del PIB. El comercio de bienes entre Perú y Colombia sumó US$ 2 381 millones en 2024. Las exportaciones peruanas a Colombia alcanzaron los US$ 935 millones en 2024, lo cual representó una tasa de crecimiento promedio anual de 7.73% en los últimos cinco años, como consecuencia de una mayor demanda de frijoles, frijol caupí, orégano, frijol negro y habas del sector no tradicional.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessSector multisectorialGuía de mercado multisectorial Colombiainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01