Browsing Programas de Capacitación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 365
-
Ley de Terrorismo Biológico del 2002
(2002)Presentación que muestra definiciones y alcances de la ley de terrorismo biológico en Estados Unidos -
Programa de buenas prácticas de manufactura en el sector de ingredientes naturales
(2004)Capacitación que presenta las buenas prácticas de manufactura para ingredientes naturales y su proceso de implementación en empresas -
Exporta Fácil Perú. La mejor solución de exportación para las Micro, pequeñas y Medianas empresas
(2004)Presentación del proyecto Exporta Fácil Perú, características, funcionamiento y beneficios -
Programa Safe Quality Food - SQF en el Sector de Ingredientes y Productos Naturales
(2005)Capacitación que presenta el proceso de implementación del programa Safe Quality Food - SQF para el sector de ingredientes naturales con miras a la certificación de empresas -
Asociatividad empresarial: Formalización del grupo asociativo
(2005)Información acerca de las características del consorcio, definición y objetivos -
Productos del Biocomercio en la Amazonia: Sacha Inchi y Camu Camu: Oportunidades de Mercado y Potencialidades en la región
(2005)Información acerca de los productos de biocomercio en la región amazónica, estadísticas de exportaciones de camu camu y sacha inchi y descripción del potencial del camu camu y sacha inchi en el mercado estadounidense -
Seminario “Criterios de Selección y Evaluación para Proyectos Piloto”. Ecuador
(2005)Presentación que muestra los criterios de selección para negocios basados en la biodiversidad en la región Andina -
Negocios basados en la biodiversidad en la región Andina. Caso Venezuela
(2005)Presentación que muestra los alcances y metodología para la mejora de los negocios basados en biodiversidad -
Barreras en el Comercio Internacional y regulaciones
(2005)Presentación que muestra las principales barreras legales, no arancelarias y restricciones al comercio -
Elaboración de criterios de cobertura geográfica del proyecto negocios basados en la biodiversidad del Perú
(2005)Presentación que muestra enfoques para la determinación de áreas prioritarias para la promoción de bionegocios -
Tendencias del comercio internacional. Agricultura orgánica, oportunidad para pequeños y medianos productores
(2005-02-14)Presentación que muestra distintos aspectos del mercado internacional y su preferencia por los productos orgánicos -
Prompex. Programa Biocomercio Perú
(2005-02-23)Presentación que detalla las funciones de Prompex y líneas de acción del Programa de Promoción del biocomercio en el Perú -
Negocios basados en la biodiversidad en la región Andina. Ecuador
(2005-04-15)Presentación que muestra los avances de la consultoría que busca identificar ejemplos de políticas a nivel local o nacional en el Ecuador que impidan el desarrollo de los mercados de la biodiversidad o que directamente ... -
Nuestra biodiversidad: Fuente de nuevos sabores y aromas para el mundo
(2005-05-20)Presentación que destaca la alta biodiversidad peruana y los potenciales productos para bionegocios -
Camu camu (myrciaria dubia) domesticación y producción en selva baja
(PROMPERU, 2005-07-16)Se presenta la situación del camu camu en la zona de selva baja, resaltando aspectos como importancia, propiedades, mercados, areas cultivadas, producción y exportaciones -
Camu camu. Domesticación y producción en Selva Baja
(2005-07-16)Se presenta la situación del camu camu en la zona de selva baja, resaltando aspectos como importancia, propiedades, mercados, áreas cultivadas, producción y exportaciones -
Proceso de Formulacion Participativa del Plan Estrategico de la Cadena Productiva de la Cataña Amzonica del Peru. Talleres sectoriales y Finales de socialización
(2006)Información acerca de la elaboración de grupos de trabajo en los que se trabaje visión y criterios de exito dentro de la actividad castañera, en base a ejes temáticos para así obtener un esquema en base a los resultados ... -
Plan Estratégico de Desarrollo de la Cadena de Valor de la Castaña Amazónica del Perú
(2006)Información acerca del plan estratégico de la cadena de valor de la castaña con el objetivo de elevar su competitividad, a través de entrevistas, grupos focales, talleres a forma de cluster regional con el uso de ejes ... -
Fortalecimiento de las cadenas de valor de ingredientes y productos naturales
(2006)Información general acerca del Instituto Peruano de Productos Naturales, objetivos y avances -
Taller de discusión sobre la verificación y medición de impactos de las actividades de Biocomercio
(2006)Taller que explica la estrategia regional para promover la inversión y comercio de productos y servicios de la Biodiversidad en el marco de la ERB.