dc.contributor.author | Consorcio SASE Consultores | es_ES |
dc.contributor.author | IGDSL S.A.C | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-10-22T10:38:16Z | |
dc.date.available | 2016-10-22T10:38:16Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14152/1032 | |
dc.description | 48 páginas | es_ES |
dc.description.abstract | Documento elaborado para el “Kit Educativo” que presenta las diferencias entre el financiamiento de emprendimientos a través de entidades financieras tradicionales y entidades especializadas que consideran el biocomercio en la valoración para la calificación crediticia, así como los objetivos, modelo de trabajo y servicios que brinda el Fondo de Garantía Latinoamericana (FOGAL) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Biocomercio Andino | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | CNPB - Comisión Nacional de Promoción del Biocomercio | es_ES |
dc.subject | Financiamiento | es_ES |
dc.subject | Créditos | es_ES |
dc.subject | Sostenibilidad | es_ES |
dc.subject | Microfinanzas | es_ES |
dc.title | Kit de Capacitación Biocomercio 2. Lectura 1, 2 y 3 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/lecture | es_ES |