Evaluación de género en el sector exportador

Fecha

relationships.isAdvisor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo

Video Youtube

Resumen

La investigación de Giannina Vaccaro constituye la base y primera etapa de un proyecto más grande titulado “Mujeres en el comercio para un crecimiento inclusivo y sostenible”, el cual busca identificar las limitaciones y los retos que enfrentan las mujeres exportadoras de 24 países en desarrollo. Esta investigación documenta el primer diagnóstico sobre la situación de la mujer en el sector exportador peruano, presenta un análisis situacional de la mujer a nivel nacional y en el sector exportador (capítulo 2); describe el contexto normativo y regulatorio, y detalla principalmente las leyes que promueven la equidad de género en el sector (capítulo 3); describe algunas prácticas gubernamentales desarrolladas para superar las barreras que las empresas enfrentan en el sector (capítulo 4); selecciona bases de datos internacionales y nacionales que dan cuenta sobre la situación de la mujer en la economía (capítulo 5); analiza y discute algunos resultados relevantes (capítulo 6); y, además, propone la formulación de indicadores y criterios relevantes para un buen diagnóstico de género en el sector exportador peruano (capítulo 7). Además, luego de este documento de diagnóstico, se recomienda la elaboración de una agenda de investigación para el estudio de los principales retos que enfrentan las mujeres en el sector (resaltados en este informe), así como la elaboración y sistematización de una base de datos que permita evaluar el impacto de la participación femenina en la industria.

Descripción

47 páginas

Palabras clave

Sector multisectorial

Citación

Colecciones

Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ

Central telefónica: (511) 616 7300 / 616 7400 Calle Uno Oeste 50, Edificio Mincetur, Pisos 13 y 14, San Isidro - Lima

Copyright 2025 PROMPERÚ

Logo ministerio Peru