Informe de vigilancia tecnológica Arvejas
Archivos
Fecha
relationships.isAdvisor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Video Youtube
Resumen
La arveja es una buena fuente de proteínas, minerales y fibras, cualidades que lo han puesto en la mira para el desarrollo de nuevos nichos de mercado. En este informe se presenta un panorama global de este producto a nivel comercial, vigilando también su desarrollo tecnológico y las innovaciones que se están generando en la actualidad. Las investigaciones en torno a la arveja muestran un especial interés en la mejora de producción de cultivo en campo. Además, se puede destacar a la University of Saskatchewan de Canadá como líder en investigación relacionada con arveja, que junto a Washington State University y Cornell University generan una amplia red de colaboración con universidades de otros países. En Latinoamérica encontramos al Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuaria (INTA) de Argentina y a la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) de Chile liderando las investigaciones en arveja. Las innovaciones asociadas a las invenciones, muestran desarrollo de aplicaciones orientada a la obtención de proteína vegetal, aplicaciones en salud y alimentos. Además, encontramos que Estados Unidos, China, Canadá, Japón, Brasil y Australia son mercados de interés común debido a que registran invenciones de otros países. En el panorama comercial se identificaron partidas de la familia 0708 y 0710 asociadas a arveja, de las cuales el Perú no destaca a nivel de comercio internacional. Guatemala y Rusia como principales exportadores muestran un crecimiento de su actividad comercial. Por otro lado, Dinamarca y Bangladesh registran también un crecimiento en su demanda de dichas partidas. Además, se encontró un comportamiento reexportador en países como Estados Unidos y Canadá.