Informe de vigilancia tecnológica Cítricos

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo
Video Youtube
Resumen
las mandarinas se le considera como una “golosina natural” gracias a su sabor aromático, de ligera acidez y la facilidad para quitar su piel; estas y otras cualidades le han valido para posicionarse dentro de la categoría de cítricos, que es una de las principales frutas comercializada a nivel mundial. En este informe se presenta un panorama global de este producto a nivel comercial, vigilando también su desarrollo tecnológico y las innovaciones que se están generando en la actualidad. Las investigaciones en torno a la mandarina muestran un especial interés en colorantes azoicos, un aditivo de uso alimentario, y otros temas orientados a la mejora de producción del cultivo en campo. Además, se pude destacar acciones de colaboración de las universidades South China University of Technology, South China Agricultural University y la National Cheng Kung University, que generan una amplia red de colaboración con otras universidades. En Latinoamérica encontramos a la Universidad Estatal Paulista de Brasil y al Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuaria de Argentina liderando las investigaciones en mandarina. Las innovaciones asociadas a las invenciones muestran desarrollo de aplicaciones orientada a la mejora de producción del cultivo de mandarina y en menor medida invenciones asociadas a composiciones alimentarias. Además, encontramos que Estados Unidos, España y Portugal son mercados de interés común debido a que registran invenciones de otros países. En el panorama comercial se identificaron tres partidas de la familia 0805 específicas para mandarina, clementinas y otros híbridos. El Perú tiene una importancia en el comercio internacional con estas partidas en diferentes niveles; asimismo, podemos destacar a Pakistán y Sudáfrica principales exportadores que vienen creciendo en los últimos años. Por otro lado, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Alemania muestran incrementos en su demanda de importación de estas partidas. Además, se encontró un comportamiento reexportador en países como Estados Unidos y Canadá.
Descripción
63 páginas
Palabras clave
Sector Agronegocios
Citación
Colecciones