Oportunidades comerciales para productos pesqueros en Ghana
Archivos
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo
Video Youtube
Resumen
Los pescados y mariscos son parte integral de la dieta diaria de los ghaneses y representan alrededor del 60% de la proteína animal consumida en el país. De hecho, Ghana cuenta con uno de los mayores niveles de consumo per-cápita a nivel de África, con una media de 25 kilogramos por año. Sin embargo, la sobreexplotación de los stocks marinos ha propiciado una mayor dependencia de las importaciones, las cuales alcanzaron las 187 mil TN (USD 271 millones) en 2022. Es importante mencionar que Ghana se ha posicionado como uno de los cinco mayores importadores africanos de productos hidrobiológicos para consumo humano directo a nivel de volumen en los últimos años.
Las especies de mayor demanda son básicamente pequeños pelágicos de bajo valor comercial, donde las caballas y los jureles congelados representan poco más de la mitad de las importaciones en volumen de la categoría. Las preferencias por este tipo de pelágicos, además de la economía y el valor nutricional, se relaciona a los altos niveles de ácidos grasos, lo cual los convierte en ingredientes ideales para la preparación de ahumados. Asimismo, otros productos particularmente relevantes son las conservas, las cuales tuvieron sus mayores picos de demanda durante la pandemia del COVID-19, donde destacan los filetes de caballa y las sardinas en latas ¼ club. En tanto, productos con una demanda menor son las merluzas y los bonitos congelados, mientras que mariscos, en líneas generales, no presentan mayores oportunidades al ser productos relativamente caros para el consumidor promedio ghanés.
Finalmente, en 2022, Ghana fue el décimo tercer (13º) destino de las exportaciones peruanas de productos pesqueros para consumo humano directo, en volumen, con envíos equivalentes a 6 mil TN. Es importante mencionar que el mejor registro a nivel de exportaciones a este país fue en 2020, año en que se exportaron alrededor de 23 mil TN, lo cual convirtió al país en el séptimo destino de las exportaciones peruanas del sector, por encima de otras plazas importantes como Rusia, Italia y Taiwán.
Descripción
14 páginas
Palabras clave
Sector productos pesqueros