Guía de mercado multisectorial India

dc.contributor.authorComisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo
dc.date.accessioned2022-01-15T09:45:56Z
dc.date.available2022-01-15T09:45:56Z
dc.date.issued2019
dc.description16 páginaseng
dc.description.abstractEstados Unidos, es una república federal constitucional conformada por cincuenta estados y un distrito federal. Se encuentra ubicado en Norteamérica, entre los océanos Pacífico y Atlántico, y limita al norte con Canadá y al sur con México. La economía estadounidense se mantuvo como la más importante en términos nominales a nivel mundial, al representar un cuarto del PBI global. En 2018, el producto bruto interno (PBI) de Estados Unidos experimentó un crecimiento del 2,9% en 2018, lo que equivale a un incremento de siete décimas con respecto al incremento del conjunto de 2017. Estados Unidos es un país altamente industrializado con altos niveles de productividad y uso de tecnologías modernas. Los sectores clave incluyen la agricultura (maíz, soya, res y algodón); manufactura de maquinaria, productos químicos, comida y automóviles y, mercado terciario en auge enfocado a las finanzas, seguros, bienes raíces, arriendos y arrendamientos. Las exportaciones peruanas a Estados Unidos superaron los US$ 8 mil millones en 2018, de las cuales 54% pertenecieron al sector tradicional y 46% al rubro no tradicional. En los últimos tres años, los envíos al país norteamericano han mostrado una tendencia al alza como consecuencia de una mayor demanda, particularmente, de minerales y productos agropecuarios con valor agregado. Por otro lado, las importaciones peruanas desde Estados Unidos han llegado a niveles registrados en el 2014, luego de haber consignado bajas entre los años 2015 y 2017. Los aranceles impuestos por Estados Unidos a la China han afectado el comercio entre ambos países. La tasa del arancel es de 25% ad valorem para los productos que aparecen dentro de la sección 301, a esto se suma un impuesto que deben pagar las importaciones chinas de 15% aplicado desde septiembre de 2019. Los sectores más afectados son: Agropecuario, pesquero y manufacturas. Pero en medio de esta guerra comercial, ambos países han llegado a un acuerdo en el que China ha aceptado adquirir productos agrícolas estadounidenses por valor de US$50 000 millones al año, lo que implica aumentar en US$16.000 millones estas compras durante los próximos dos años. En tanto, el impuesto que se tiene que pagar desde septiembre de 2019 será reducido a la mitad.eng
dc.description.provenanceSubmitted by Lesli Gonzales Cam (Administrador) (lgonzales@promperu.gob.pe) on 2022-01-15T09:45:56Z No. of bitstreams: 1 Guia_mercado_multisectorial_India_2019_kkeyword_principal.pdf: 1323441 bytes, checksum: b7cb90a30d10d7ffb1937343e3af37e6 (MD5)eng
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2022-01-15T09:45:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Guia_mercado_multisectorial_India_2019_kkeyword_principal.pdf: 1323441 bytes, checksum: b7cb90a30d10d7ffb1937343e3af37e6 (MD5) Previous issue date: 2019eng
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14152/5174
dc.language.isospaeng
dc.publisherComisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismoeng
dc.publisher.country PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSector multisectorialeng
dc.subjectGuía de Mercado
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.titleGuía de mercado multisectorial Indiaeng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationeng

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Guia_mercado_multisectorial_India_2019_kkeyword_principal.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Estudio

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ

Central telefónica: (511) 616 7300 / 616 7400 Calle Uno Oeste 50, Edificio Mincetur, Pisos 13 y 14, San Isidro - Lima

Copyright 2025 PROMPERÚ

Logo ministerio Peru