Estudio mercado identificación y caracterización de mercdos potenciales para prendas de alpaca en Japón

dc.contributor.authorComisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo
dc.date.accessioned2023-11-17T19:21:34Z
dc.date.available2023-11-17T19:21:34Z
dc.date.issued2022
dc.description52 páginas
dc.description.abstractComo parte del presente estudio, se analizan los datos de importación y exportación desde y hacia Japón de productos de fibras finas, incluida la alpaca. Cada uno de estos, organizados por tres categorías: la categoría de ropa y accesorios, la categoría de textiles del hogar (estas dos conocidas bajo productos terminados) y la categoría de materias primas. Al conocer sobre las importaciones totales de productos de fibras finas a Japón, se observa que estas alcanzaron en el 2021 los USD 1,226.7 millones, representando una caída del 9.7% con respecto al año anterior. Al ver estos datos de manera más desagregada, por categoría, aun cuando la ropa y accesorios de fibras finas sufrió una contracción de 12.1% interanual, la categoría de ropa de accesorios sigue siendo la de mayor relevancia representando el 85.9% (USD 1,054.0 millones) de las importaciones del 2021 valor CIF. En contraste, los textiles del hogar fue la única de las categorías bajo el estudio que experimentó crecimiento de un 14.7% interanual, representando el 9.7% (USD 118.6 millones) de las importaciones totales japonesas de productos terminados de fibra fina en el 2021. En el caso de las materias primas de fibras finas, también se observó a una disminución de 0.9% en el periodo analizado (2020-21) de sus importaciones. Las importaciones específicamente desde Perú hacia Japón alcanzaron en el 2021 un total de casi USD 4.3 millones, representando el 0.35% de las importaciones totales en valor CIF. Habiendo logrado un crecimiento de 1.2% en relación con el año anterior 2020, se importaron unos USD 2.7 millones bajo la categoría de ropa y accesorios. Las importaciones de textiles del hogar de Perú reflejaron crecimientos de un 33.9%, sin embargo, los montos exportados aún son bajos totalizando en 2021 USD 43,140 millones. Las materias primas reflejaron el aumento de mayor relevancia al crecer 67.6%, alcanzando montos de USD 1.6 millones en 2021
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-11-17T19:21:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Identificacion_mercado_alpaca_japon_2022_keyword_principal.pdf: 945619 bytes, checksum: 0856e395ef6f0f5c5f3d58ee1daa3f09 (MD5) Previous issue date: 2022en
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14152/6517
dc.language.isospa
dc.publisherComisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo
dc.publisher.country PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uriinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSector industria de la vestimenta y decoración
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
dc.titleEstudio mercado identificación y caracterización de mercdos potenciales para prendas de alpaca en Japón
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Identificacion_mercado_alpaca_japon_2022_keyword_principal.pdf
Tamaño:
923.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ

Central telefónica: (511) 616 7300 / 616 7400 Calle Uno Oeste 50, Edificio Mincetur, Pisos 13 y 14, San Isidro - Lima

Copyright 2025 PROMPERÚ

Logo ministerio Peru